Cómo operar durante la campaña de resultados
La temporada de resultados es un periodo no oficial durante el cual muchas empresas que cotizan en bolsa publican sus informes de resultados trimestrales al final de cada trimestre fiscal y dura varias semanas.
La mayoría de las empresas que cotizan en bolsa siguen el calendario estándar, con los finales de sus trimestres financieros a finales de marzo, junio, septiembre y diciembre. Aproximadamente entre una semana y diez días después, las empresas publican un informe con información detallada sobre sus ingresos, gastos, beneficios y perspectivas financieras. ¿Pero cómo afecta esto a su comercio y qué se debe tener en cuenta durante este periodo?

Qué se debe considerar durante la temporada de resultados
La presentación de datos puede ser un arma de doble filo. Aunque la temporada de resultados puede tener el potencial de cambiar la tendencia de todo un sector, a veces puede tener un efecto mínimo en las acciones de la empresa. Por ejemplo, aunque un sector entero caiga durante este periodo, eso no significa necesariamente que las acciones de la empresa que usted sigue vayan a caer. No obstante, hay algunos aspectos que se pueden tener en cuenta al operar durante la temporada de resultados.
Noticias de las empresas y actualizaciones recientes
Antes de decidirse a operar con una acción concreta, los operadores pueden revisar las noticias recientes que rodean a la empresa. ¿Hubo algún comunicado de prensa reciente durante el trimestre? ¿Hubo algún incremento en los informes positivos? ¿Ha tenido la empresa algún escándalo que pueda afectar a su reputación?
Todas estas noticias pueden dar algunas ideas sobre lo que puede contener el informe siguiente.
Datos históricos
Observar los movimientos de la cotización de una acción durante el año, el semestre y el trimestre anteriores puede dar una idea de cómo reaccionarán los operadores a la publicación de los próximos resultados. Si el año anterior el informe de beneficios de una empresa mostró un crecimiento, pero su precio bajó de todos modos, puede intentar encontrar el motivo detrás de esto. Si los ingresos de una empresa disminuyeron pero el precio de sus acciones subió, puede averiguar por qué los operadores se sintieron optimistas.
La actuación pasada no siempre es indicativa de la actuación futura. Sin embargo, es algo que se puede tener en cuenta.
Espere lo inesperado
Aunque los factores mencionados anteriormente pueden tenerse en cuenta durante la temporada de resultados, hay que esperar lo inesperado cuando se trata del mercado.
A veces, los precios de las acciones suben y bajan sin una razón subyacente clara. Un ejemplo de esto fue Zoom (ZM) en el tercer trimestre de 2020. Durante este trimestre, Zoom informó de unos ingresos de 777,2 millones de dólares, mientras que solo se esperaban 693,4 millones. Además, su beneficio por acción fue de 0,99 dólares frente a los 0,75 previstos.
Sin embargo, a pesar de estas cifras aparentemente optimistas, el precio de la acción cayó un 22,5%, pasando de 486,90 dólares el día del anuncio a 377,20 dólares dos semanas después, el 14 de diciembre.
Aunque la razón exacta de esto no está clara, puede ser que los operadores se preocupan de que Zoom llegará a su punto culminante con las vacunas contra el Coronavirus a al vuelta de la esquina, y con más interacciones entre personas, posiblemente habría menos demanda de videoconferencias.Operando durante la temporada de resultados.
Un ejemplo más reciente es el del fabricante estadounidense de equipamiento deportivo Under Armour (UAA), cuyas acciones empezaron a caer después de presentar unos buenos resultados en el cuarto trimestre del año 21 el 11 de febrero de 2021. Aunque los beneficios de la empresa para el año fiscal que terminó el 31 de diciembre de 2021 fueron positivos debido a la mayor demanda de ropa y calzado deportivo, el aumento de los costes de la cadena de suministro presionó su rentabilidad. Por lo tanto, a pesar de las ganancias positivas de la compañía, las acciones de Under Armour tomaron un giro sombrío, ya que cayeron casi un 10%, alcanzando así los 18 dólares por acción. El futuro del fabricante de ropa deportiva aún no está claro, ya que se desconocen factores como la inflación y los problemas de la cadena de suministro.
Selección de empresas
El primer paso para desarrollar una estrategia de negociación durante la temporada de resultados es reducir el número o la variedad de empresas potenciales a investigar. Esta búsqueda puede comenzar revisando las empresas de un sector concreto de interés, basándose en las empresas que le han llamado la atención mientras negociaba entre la temporada de beneficios.
La revisión periódica de las noticias antes del comienzo de la estación de resultados ayudará a los operadores a actualizarse sobre la política mundial, las adquisiciones y las posibles OPV. Si un operador comienza a leer los titulares en enero para prepararse para las ganancias de abril, tendrá una mejor visión de varios factores del mercado que pueden ser potencialmente difíciles de asimilar a solamente una semana de la temporada de ganancias.
Investigar
Una vez que haya elegido las empresas en las que desea operar, enfóquese en una de ellas para examinar a fondo cada negocio. Pregúntese cuáles son sus principales fuentes de ingresos. ¿Su fuente de ingresos más popular es también la más rentable?
Por ejemplo, Disney (DIS) es bien conocida por sus parques y estrenos de teatro, pero su servicio de streaming de televisión y películas online, Disney+, superó las expectativas en 2020 con 73 millones de suscriptores de pago. Aunque la gente no piense en el streaming cuando imagina a Disney, ha demostrado ser una fuente de ingresos vital debido al aumento de las suscripciones y las visualizaciones que han traído los cierres de Covid-19. En 2022, Disney+ superó esa tasa de suscripción al alcanzar unos 118 millones de abonados. Sin embargo, a pesar de ese ostensible aumento de las inscripciones, la empresa informó de unos decepcionantes beneficios en el cuarto trimestre de 2021, ya que la gente volvió poco a poco a su vida normal en respuesta al levantamiento de las restricciones de COVID. En consecuencia, este giro sólo pone de manifiesto el hecho de que los precios de las acciones pueden ser volátiles e impredecibles a pesar de sus ganancias en el pasado.
Además, es importante revisar las expectativas de los analistas para predecir el precio objetivo por acción. Tanto si se está de acuerdo como si no se está de acuerdo con la previsión, ésta puede tener un impacto positivo en la empresa si supera las expectativas o negativo si no alcanza, al margen de sus ganancias reales.
Un operador puede especular que el flujo de ingresos de una compañía presenta una oportunidad para que el precio de la acción suba, por lo que puede abrir una posición de "Compra" de CFDs, para beneficiarse de una posible tendencia alcista. Por otro lado, puede especular que este flujo de ingresos no es suficiente y que el interés por las acciones se desvanecerá pronto. Esto puede llevarles a abrir una posición de "Venta" de CFDs que les permita beneficiarse potencialmente de una caída del precio de las acciones. Ambas posiciones tienen un riesgo inherente, en caso de que la posición se mueva en una dirección que no sea favorable para el operador.
Mantenga su estrategia
Una vez que haya investigado, elija una estrategia y aténgase a ella.
Al entrar en una operación que se mueve claramente en su dirección, es fácil seguirla hasta que vea un indicador claro para vender, pero esto rara vez ocurre. Tras la publicación de los resultados, los precios de las acciones pueden subir y bajar a lo largo del día. Durante estos periodos de volatilidad, puede ser difícil dar un paso atrás y ver el panorama general.
Considere cuándo quiere entrar y cuándo quiere salir. ¿Qué cifras busca y cuál es su tope? Considere cuánto riesgo está dispuesto a asumir y cuál será la estrategia completa, todo ello antes de entrar en una operación.
Independientemente de la manera en que opere o de los productos elegidos, la temporada de resultados conlleva un potencial de volatilidad en el mercado.
La negociación de CFD con Plus500 le permite operar en varios escenarios, poniéndose en largo si cree que el precio va a subir o poniéndose en corto si cree que el precio va a bajar. Nuestras herramientas, como Noticias y Perspectivas del Mercado, indicadores y funciones de gestión del riesgo, pueden ayudarle a tomar decisiones más claras tanto antes de abrir las operaciones como mientras están activas.