Hi! You've reached our website for customers based outside of the United States.
Make the move to Plus500US in order to start your Futures trading journey!
El mercado de materias primas es uno de los mercados más antiguos que existen. De hecho, se cree que la Bolsa de Valores de Amsterdam, que surgió en 1530, fue el primer mercado de valores de la historia y, a menudo, se considera un mercado de materias primas. ¿Cómo ha evolucionado este antiguo sector? ¿Cuál es su historia y cómo se puede hacer trading con materias primas? En este artículo responderemos a estas preguntas.
Las materias primas pueden ser definidas como productos que aparecen naturalmente en el suelo o son cultivados agrícolamente. Las materias primas desempeñan un papel clave en la determinación de precios de otros mercados financieros ya que las materias primas son usadas como insumo en los procesos de manufacturación. Esto significa que las economías nacionales en general, y compañías que cotizan en la bolsa en particular, son afectadas por sus precios. Los cambios en los precios de las materias primas tienden a afectar toda la cadena de suministros. Un buen ejemplo de esto es cuando el precio del petróleo crudo aumenta debido a alguna agitación geopolítica en los principales países productores de crudo. Durante la crisis de energía de 1970, el precio del petróleo crudo aumentó bruscamente como resultado del "embargo de petróleo" impuesto a los Estados Unidos por miembros de la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo (OAPEC). El embargo provocó que los precios del petróleo subieran dramáticamente, causando una severa inflación en la economía global. Un ejemplo más reciente de este efecto es que el gas natural alcanzó su nivel más alto en más de 13 años el 18 de abril de 2022 debido a la invasión rusa de café, el maíz, el algodón, el trigo y el ganado, como la carne de cerdo magra y el ganado vivo. Además, las materias primas blandas se consideran los tipos de materias primas comercializadas más antiguas y también reciben el nombre de "sofs" (blandas, en inglés), "materias primas tropicales" o "materias primas de alimentos y fibras".
Las materias primas se pueden clasificar a su vez en varias subcategorías, como materias primas agrícolas (trigo, soja y azúcar). La subcategoría "Energías" se refiere a materias primas como el petróleo crudo, el gasoleo de calefacción, la gasolina y el gas natural. Las materias primas de metal se pueden agrupar en metales preciosos como el oro, la plata y el platino, o metales básicos (no preciosos) como el cobre y el aluminio. Las "materias primas de ganadería" se refieren a productos cárnicos como el ganado de engorde, el ganado vivo y la carne de cerdo magra.
Para aquellos que deseen operar con materias primas, hay varias formas de hacerlo - por ejemplo, puede negociar contratos de futuros en una Bolsa de Futuros. Un contrato de futuros es un contrato el cual requiere que el titular del contrato compre o venda un producto a un precio fijo en una fecha de entrega en el futuro.
Alternativamente, puede usar CFD para especular sobre los movimientos de precios de las materias primas, como ofrece la plataforma Plus500. La mayoría de los instrumentos de materias primas ofrecidos por Plus500 se basan en contratos de futuros de las principales bolsas del mundo. Estos incluyen el Chicago Board of Trade (CBOT), el Chicago Mercantile Exchange (CME), el New York Board of Trade (NYBOT), el New York Mercantile Exchange (NYMEX) y el Intercontinental Exchange (ICE).
También puede hacer trading de CFD con acciones relacionadas con materias primas para ganar exposición al mercado de materias primas. Por ejemplo, puede hacer trading de CFD con empresas como Exxon Mobil Corporation, Newmont Corporation, Rio Tinto, Southern Copper Corporation y otras.
Precios ilustrativos.
Este artículo contiene información general que no tiene en cuenta tus circunstancias personales.