El oro alcanza máximos de 9 meses
El martes, el Oro (XAU) alcanzó un máximo de nueve meses, situándose en 1940,64 $, y el miércoles 25 de enero se estabilizó por debajo del máximo alcanzado el pasado mes de abril. El precio de la materia prima ha avanzado en los últimos meses debido al temor a la ralentización del crecimiento económico y a la relajación de la inflación. Esto situó los precios unos 140 $/oz por debajo del máximo histórico alcanzado en 2020.
La subida se atribuyó a los temores de una recesión inminente debido a las recientes pérdidas de Wall Street tras los débiles resultados empresariales. Esto mantuvo elevada la demanda de refugio seguro, alimentada por las expectativas de un aumento de la demanda en China. Fue el último movimiento en la tendencia alcista del metal amarillo desde mediados de diciembre, en medio de menores subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal, provocadas por los datos de que la inflación estadounidense se ha suavizado y la expectativa de que ralentizará el ritmo de subidas en los próximos meses.

Los últimos impulsores de los precios
El precio del oro se ha beneficiado de la debilidad del dólar desde el lunes, mientras los mercados se preparan para una serie de datos económicos clave durante la próxima semana, como la decisión de la Fed sobre los tipos de interés del miércoles 1 de febrero. Los rendimientos de referencia subieron, lo que podría haber puesto límites a la subida del oro, pero las expectativas de que la Fed ralentice las subidas de tipos ayudaron a mantener el precio del oro al alza en la última sesión. Por lo general, los metales preciosos obtienen mejores resultados en un entorno de tipos de interés más bajos, ya que ofrecen un rendimiento nulo en comparación con los bonos del Tesoro.
Además, el oro recibió el respaldo de Jim Cramer, presentador del programa "Mad Money" de la CNBC, como parte de un argumento contra la inversión en criptomonedas el lunes 23 de enero. Argumentó que el oro suponía una "cobertura real contra la inflación o el desorden económico". Una encuesta publicada un día después por S&P Global mostraba que las tensiones sobre los precios estaban subiendo por primera vez en casi un año. Eso sugiere que la inflación aún no está bajo control, a pesar de los esfuerzos de la Fed. El banco central había subido los tipos agresivamente antes de ralentizar el ritmo el mes pasado. (Fuente:CNBC)
Los datos publicados el martes mostraron que las exportaciones suizas de oro alcanzaron máximos de varios años en 2022, con grandes compradores como China, Turquía, Singapur y Tailandia. Mientras tanto, se espera que India recorte el impuesto a la importación de oro, lo que podría apoyar las ventas minoristas en la temporada alta de demanda.
Situación del apetito por el riesgo
A pesar de los máximos del martes, el oro retrocedió ligeramente el miércoles, perdiendo un 0,65% de su valor en el momento de escribir estas líneas. También se mantiene cerca del límite inferior, ya que algunos inversores tomaron beneficios antes de los datos económicos clave que se esperan en EE.UU. en los próximos siete días. El mercado se centra ahora en los datos del PIB del cuarto trimestre que se publicarán mañana, jueves 26 de enero, ya que se considera que pueden marcar el tono de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de la semana que viene. Los operadores podrían remitirse a los datos del PIB del cuarto trimestre para calibrar en qué medida se ha ralentizado el crecimiento debido a las duras subidas de los tipos de interés y a los efectos de una inflación relativamente más alta. La evolución de los precios sigue variando antes de la reunión.
El mercado valora en un 98% la posibilidad de que la Fed suba los tipos otros 25 puntos básicos en su reunión del próximo miércoles. Esto supondría una reducción del ritmo del mes pasado, en el que subió 50 puntos básicos, que también fue más lento que en los cuatro meses anteriores, en los que la Reserva Federal subió 75 puntos básicos en cada reunión.
Mientras tanto, los analistas apuntan a la posibilidad de que el PIB real de EE.UU. se vuelva negativo en el primer semestre del próximo año. Esto se produce después de que las empresas presentaran resultados mixtos para el trimestre y declararan que esperan un año difícil por delante.
Conclusión
El precio del oro alcanzó su nivel más alto desde abril del año pasado debido a la caída del dólar. Los analistas consideran que el oro puede mejorar, ya que se espera que la Reserva Federal ralentice el ritmo de subidas de los tipos de interés a medida que baje la inflación. Los mercados están pendientes de las cifras del PIB del cuarto trimestre, que se publicarán antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que se celebrará entre el 31 de enero y el 1 de febrero.