Apple cambia su dependencia de los chips por la de un proveedor estadounidense
Ayer se informó de que el consejero delegado de Apple (AAPL), Tim Cook, había confirmado efectivamente que la empresa compraría chips fabricados en EE.UU. Habló en un evento interno en Alemania y dijo que ya se había tomado la decisión de empezar a comprar chips de una nueva planta en Arizona a partir de 2024. No dijo explícitamente que se trataba de TSMC (TSM), pero el megafabricante taiwanés de chips es la única firma que actualmente está construyendo una fábrica en Arizona y se espera que empiece a fabricar chips a principios de 2024.

Antecedentes del triángulo: La situación entre China, Taiwán y Estados Unidos
Esta noticia es importante porque encaja en el triángulo de tensiones entre China, Estados Unidos y Taiwán. Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) es el mayor productor mundial de chips avanzados necesarios para los teléfonos móviles.
El dominio de Taiwán en la industria de los semiconductores se basa en las economías de escala; es más barato fabricar grandes volúmenes de chips en un solo lugar. Pero como el mundo entero depende de estos chips para aparatos que van desde los teléfonos móviles hasta las lavadoras o los sistemas de guía de los misiles, el lugar donde se fabrican esos chips adquiere una importancia geoestratégica significativa.
China lleva mucho tiempo afirmando que Taiwán es parte de China y ha presionado en repetidas ocasiones por lo que llama "integración" de la isla. Taiwán, oficialmente la República de China, no reconoce la autoridad de Pekín y ha cultivado las relaciones con Occidente. Dado que gran parte de la industria tecnológica estadounidense depende de los chips fabricados en Taiwán, las personas relacionadas con el sector de los chips siguen de cerca los últimos titulares.
Se ha informado de que el gobierno de Pekín ha amenazado con invadir Taiwán. De hecho, realizó ejercicios militares masivos alrededor de Taiwán, bloqueando importantes rutas de navegación y vuelo. Los aviones militares chinos atraviesan habitualmente la zona de defensa de Taiwán.
Un poco de información sobre el tema de la fabricación de chips en Estados Unidos
Muchas grandes compañías telefónicas no fabrican componentes críticos que requieren sistemas altamente especializados, como los chips de procesamiento. Éstos se subcontratan a empresas especializadas, o "fabs" en inglés, donde TSMC es el líder. Las empresas tecnológicas que no fabrican sus propios chips se denominan "fabless" en inglés.
Apple diseña sus chips y los hace fabricar por TSMC, lo que convierte a Apple en una empresa de telefonía móvil "fabless". Esto no es exclusivo de las empresas estadounidenses, incluidas las que suministran materiales para el ejército. Con Covid y luego con la guerra de Ucrania, las cadenas de suministro de productos críticos procedentes del extranjero pasaron a ser el centro de atención, ya que se consideraba una desventaja depender demasiado de los suministros de una sola fuente. (Fuente:Investopedia)
La "Ley de los chips" y los esfuerzos de diversificación de Apple
El gobierno de EE.UU. puso en marcha esfuerzos para que la producción de componentes cruciales, como los chips, volviera a EE.UU. en un proceso de transferencia al país del que procede, llamado "on-shoring" en inglés. Una de las medidas clave fue la aprobación de una ley conocida como " Ley de Chips", que destinaría 280.000 millones de dólares a apuntalar la industria de los semiconductores en EE.UU. La Ley de Chips y Ciencia es un proyecto de ley presentado por el senador Chuck Schumer y John Cornyn y firmado el 9 de agosto de 2022.
Una disposición clave de la ley incluía incentivos para que las empresas establecieran capacidades de fabricación en EE.UU., proporcionando un claro incentivo monetario. TSMC anunció en 2021 que construiría una fábrica en Arizona, mientras que otras empresas estadounidenses buscaban ampliar sus propias capacidades de fabricación en Estados Unidos en lugar de en la estratégicamente vulnerable Taiwán.
Apple ya ha iniciado esfuerzos para diversificarse fuera de China, incluyendo la construcción de una nueva planta de ensamblaje de iPhone en la India. La compra de chips a una empresa de Arizona sería una continuación del movimiento anterior de Apple.
El uso de Taiwán por parte de Apple ha preocupado a los políticos estadounidenses en medio de una posible invasión de China. Al parecer, Cook dijo durante una reunión que el 60% de los procesadores del mundo proceden de Taiwán y que Apple también estaba considerando la posibilidad de comprar chips a fábricas europeas. Por otro lado, los principales fabricantes de chips europeos siguen preocupados por las tensiones entre Estados Unidos y China, ya que temen las interrupciones derivadas de la interferencia de Estados Unidos en las cadenas de suministro mundiales.
El competidor de TSMC en Arizona: Intel
La declaración de Tim Cook sobre la compra a una fábrica en Arizona parece apuntar a TSMC, pero el gigante taiwanés no es la única empresa que fabrica chips en ese estado. Intel (INTC) ya tiene una fábrica allí, que podría competir por el negocio.
La cuidadosa redacción del director general deja la puerta abierta a la compra a otros proveedores en Arizona, con el principal énfasis en la compra de chips fabricados en EE.UU. Aunque, Apple todavía tiene los teléfonos fabricados por Foxconn en China y ahora en la India, lo que significa que los chips podrían tener que ser enviados a China para el montaje del iPhone.
Qué significa para el mercado en el futuro
La decisión de Apple de confirmar que volverá a utilizar al menos algunos de sus chips fabricados en EE.UU. ayuda a la empresa a diversificar sus cadenas de suministro y a alejarse de algunas de las tensiones entre EE.UU. y China en torno a Taiwán. Es probable que TSMC conserve a su principal cliente tras trasladar parte de su fabricación fuera de su país de origen, lo que supone un paso hacia la disminución de la importancia estratégica de Taiwán. Por otro lado, la diversificación del suministro y de las instalaciones de fabricación permite a Apple evitar problemas como el reciente aumento de los tiempos de espera para el nuevo iPhone debido a la política de ‘’cero covid’’ en China.
Ni Apple ni TSMC hicieron comentarios en respuesta a las informaciones sobre los comentarios de Tim Cook, pero la empresa taiwanesa vio subir sus acciones otro 2,9% el miércoles después de que aparecieran los primeros titulares en los medios de comunicación, apoyando al índice taiwanés (EWT). (Fuente:Bloomberg)