Tilray supera a otras acciones de cannabis
Las acciones de Tilray (TLRY), una de las principales empresas del sector canadiense del cannabis, subieron durante la jornada del miércoles, incluso cuando el valor de las acciones de sus competidores cayó. Un prometedor informe de resultados publicado ayer podría haber sido la causa.

Tilray supera las estimaciones
El miércoles, las acciones de Tilray Brands, una empresa canadiense especializada en productos de cannabis que cotiza en el Nasdaq (US-TECH 100), alcanzaron un máximo de 8,18 dólares antes de volver a caer para cerrar con una subida de casi el 2,7% en el día. Es posible que los operadores se sintieran predispuestos a favor de este líder del sector tras la publicación de sus resultados del tercer trimestre de 2021.
Las estimaciones de los analistas habían sido que Tilray revelara una cifra de pérdidas por acción de alrededor de 8 centavos, pero la compañía sorprendió gratamente a los observadores del mercado con ganancias por acción de 9 centavos. Los ingresos netos de Tilray, aunque ligeramente por debajo de las previsiones, alcanzaron casi 152 millones de dólares en el tercer trimestre, más del triple que hace un año. Especialmente lucrativas para la empresa fueron sus ramas de alcohol y cannabis, que crecieron un 64% y un 32% respectivamente en el transcurso del tercer trimestre.
Además, los ejecutivos de Tilray revelaron ambiciosos planes de expansión del negocio al sur de la frontera en los próximos dos años. Esta empresa cannábica canadiense anunció el miércoles que sus polvos de cáñamo patentados, que muchos utilizan como suplemento proteínico de origen vegetal, estarán disponibles próximamente en cientos de establecimientos de Whole Foods en Estados Unidos. La firma también planea comercializar bebidas alcohólicas con infusión de THC en todo Estados Unidos, a la espera de que la legislatura estadounidense apruebe la Ley de Reinversión y Expulsión de las Oportunidades de la Marihuana (Ley MORE).
Este proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Representantes en Washington, D.C., el pasado viernes, despenalizaría la marihuana en Estados Unidos y borraría las condenas de los procesados por delitos relacionados con el cannabis en el pasado. Aunque las perspectivas de la Ley MORE en el Senado aún no están claras, su aprobación representaría un paso adelante para la legalización del cannabis en el país, además de proporcionar probablemente una plétora de nuevas oportunidades comerciales para las empresas que operan en el sector. Y lo que es más importante, la industria del cannabis quedaría exenta de las onerosas regulaciones fiscales y de los obstáculos para la obtención de capital con los que tiene que lidiar actualmente.
Las acciones del cannabis se apagan
Sin embargo, los resultados comerciales no terminaron en verde para todas las empresas de cannabis el miércoles. Tres de las compañeras canadienses del sector de Tilray registraron fuertes caídas a lo largo del día. Aurora Cannabis (ACB), bajó un 4%, mientras que Canopy Growth (CGS) cayó un 2,8%. Cronos Group (CRON) registró las mayores pérdidas del grupo, con casi un 4,2%. Aunque las razones de las caídas del miércoles no están claras, las opiniones de los analistas sobre las tendencias observadas a finales de marzo podrían arrojar algo de luz al respecto.
Las acciones de la industria del cannabis han seguido una trayectoria ascendente durante la mayor parte del mes pasado, quizá en respuesta a las crecientes peticiones de legalización de la sustancia en el lucrativo mercado estadounidense. Es posible que los inversores hayan aprovechado la oportunidad de vender estas acciones con beneficios una vez que empezó a parecer menos probable que la Ley MORE fuera aprobada por el Senado, dominado por los republicanos, lo que empujó sus valores a la baja.
En definitiva, gran parte de la dirección que tomen estos valores del cannabis a corto plazo depende de la naturaleza de las decisiones que se tomen en la legislatura estadounidense. Si bien los alentadores resultados del tercer trimestre de 2021 de Tilray pueden haberla librado de la caída general del sector el miércoles, el rechazo de la Ley MORE por parte de los legisladores estadounidenses podría tener un efecto desmesurado en las empresas de cannabis en su conjunto. Los operadores tendrán que esperar a ver si los senadores estadounidenses aprueban la despenalización de la marihuana para tener una idea más clara de la dirección que tomará la industria del cannabis.