Plus500 does not provide CFD services to residents of the United States. Visit our U.S. website at us.plus500.com.

NIO y otras empresas chinas de vehículos eléctricos crecen

Plus500 | jueves 09 junio 2022

En el creciente sector chino de los vehículos eléctricos, varias empresas que luchan por dominar el mercado pueden tener a los inversores en vilo ante la publicación de cifras de ventas actualizadas. A pesar de la ralentización económica provocada por los cierres de COVID-19 en algunos de los centros de fabricación más poblados de China, los analistas prevén datos alentadores de entrega de vehículos de firmas como NIO (NIO) y Tesla.

NIO

El sector de los vehículos eléctricos en China

El mercado de los vehículos eléctricos en China se ha expandido rápidamente en los últimos años, ya que los nuevos consumidores buscan medios de transporte privados que causen menos contaminación y les protejan de los volátiles precios del petróleo (CL). El mercado chino de vehículos eléctricos es ya el mayor del mundo, incluso cuando la economía china es la segunda en tamaño después de la de Estados Unidos. 

Sin embargo, a pesar de la gran demanda de coches enchufables por parte de los ciudadanos chinos, las empresas nacionales han tenido dificultades para aumentar su cuota de mercado a costa de empresas extranjeras como Tesla (TSLA). Aunque Estados Unidos tiene una historia más larga en la fabricación de automóviles, lo que puede hacer que parezca lógico que una empresa estadounidense pueda tener una ventaja cuando se trata de la cuota de mercado, el nerviosismo en relación con las estrictas regulaciones del Partido Comunista también podría haber puesto un freno a las perspectivas de crecimiento de las empresas nacionales en los últimos dos años.

Un viento en contra más fuerte y directo para las empresas de EV que operan en el mercado chino, tanto nacionales como extranjeras, ha sido la renovada propagación del coronavirus por todo el país este año. La actividad empresarial en el centro de fabricación del sur, Shenzhen, así como en la capital comercial costera, Shangai, se vio gravemente interrumpida durante varias semanas este año, ya que las autoridades nacionales instituyeron estrictas medidas de cierre para evitar la propagación del COVID-19.

Las cifras de ventas se disparan

A primera vista, cabía esperar que los fabricantes de vehículos eléctricos de la mayor economía de Asia sufrieran un fuerte descenso de los pedidos, ya que no sólo la producción se vio interrumpida por el coronavirus, sino que millones de ciudadanos se vieron confinados en sus casas por estrictas órdenes de cuarentena.

Sin embargo, no ha sido así, según las últimas cifras publicadas por algunas de las principales empresas chinas de vehículos eléctricos. XPeng (XPEV), Li Auto (LI) y NIO han registrado un aumento de las entregas en mayo a pesar de los cierres.

Según los ejecutivos de NIO, las entregas en mayo alcanzaron los 7.000 vehículos, lo que representa un aumento interanual de casi el 5%. Sin embargo, su rival Xpeng superó con creces estas cifras, entregando más de 10.000 coches eléctricos a los consumidores el mes pasado, lo que supone un aumento de casi el 80% respecto a las cifras de hace un año. Un tercer competidor en el sector chino de los vehículos eléctricos, Li Auto, sacó al mercado 11.500 vehículos en mayo, lo que supone un aumento anual del 160% desde el mismo mes de 2021.

Parte de la divergencia en las cifras de crecimiento entre estas tres firmas podría atribuirse a sus lugares de producción, según los expertos del mercado. Las operaciones de Xpeng tienen su sede en la ciudad meridional de Guangzhou, que este año ha sufrido relativamente menos interrupciones relacionadas con el COVID, mientras que NIO, con sede en la ciudad de Hefei, en la provincia de Anhui, todavía está luchando por volver a la plena capacidad de producción tras las cuarentenas por coronavirus.

El camino duro de NIO y Tesla en adelante

Esta mañana se espera que NIO publique sus cifras de resultados del primer trimestre de 2022. El consenso de los analistas es que este líder de la industria china reportará un fuerte crecimiento para el último trimestre. Además, las cifras de ventas de Tesla en China podrían revelarse también en los próximos días.

A pesar de los problemas mencionados anteriormente, provocados por el coronavirus, que llevaron a que las entregas de vehículos de NIO estuvieran casi paralizadas en abril, el crecimiento general de las entregas interanuales superó el 28% para la empresa en el primer trimestre de este año. A pesar de este crecimiento de las ventas, se estima que las pérdidas por acción de NIO serán de 14 centavos, un centavo más que lo visto en el primer trimestre de 2021.

De cara al futuro, a pesar del continuo desafío de recuperar la capacidad de producción, los ejecutivos de NIO consideran que su principal obstáculo es lidiar con los continuos problemas de la cadena de suministro. Según se informa, la empresa está trabajando con socios en varias etapas del proceso de producción para alcanzar su objetivo de entrega de 24.000 vehículos en el segundo trimestre.

El principal rival de NIO en el mercado chino de vehículos eléctricos, Tesla, se vio muy afectado por el cierre de Shanghái de esta primavera, que dejó fuera de servicio su planta de producción en la ciudad durante semanas. En abril, sólo 1.512 coches producidos en la fábrica china de Tesla llegaron a los clientes, una cifra que difiere notablemente de la capacidad de producción normal de la instalación, de 60.000 coches al mes. Los observadores del mercado afirman que las cifras de ventas de mayo probablemente muestren una mejora, pero es probable que sigan estando por debajo de los datos de entrega vistos en la época anterior al cierre.

A pesar de estos problemas, los operadores parecen haber respondido con mayor optimismo a las acciones de estas dos empresas en las últimas sesiones bursátiles. Ayer, las acciones de Tesla subieron un 1,2%, mientras que los inversores hicieron subir a NIO un 3,7% al sonar la campana de cierre.

Está claro que, aunque el sector de los vehículos eléctricos en China ha mostrado un crecimiento impresionante en los últimos tiempos, la recuperación de los brotes de COVID-19 de esta primavera, así como las limitaciones de la cadena de suministro, siguen planteando importantes retos. El tiempo dirá cuál de estas empresas estará preparada para aprovechar al máximo la creciente demanda de coches eléctricos en la nación más poblada del mundo.


Obtenga más de Plus500

Amplíe su conocimiento

Los videos y artículos lo ayudan a ampliar su conocimiento sobre negociación.

Prepare sus negociaciones

Nuestro calendario económico le ayuda a explorar los eventos del mercado mundial.

Negocie sin sorpresas

Comprenda los costes totales de sus negociaciones ahora para una mejor administración de gastos en el futuro.


Esta información fue redactada por Plus500 Ltd. La información se proporciona solo con fines generales y no tiene en cuenta ninguna circunstancia u objetivo personal. Antes de actuar con base en este material, debe considerar si es adecuado para sus circunstancias particulares y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional. No se ofrece representación ni garantía en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo en el que pueda confiar. Cualquier referencia a desempeños pasados, rendimientos históricos, proyecciones futuras y pronósticos estadísticos no son garantía de rendimientos futuros o desempeños futuros. Plus500 no será responsable del uso que pueda hacerse de esta información y de las consecuencias que puedan resultar de dicho uso. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en esta información lo hará a su propia discreción. La información no ha sido preparada según los requisitos legales creados para promover la independencia de la investigación sobre inversiones.

¿Necesita ayuda?
Apoyo 24/7